top of page
Buscar

30 días en otra vida

  • Foto del escritor: Maria Gomensoro
    Maria Gomensoro
  • 13 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

¿Cuántas veces soñaste con experimentar otro estilo de vida? Tener la oportunidad de cambiar radicalmente la rutina, las prioridades, el ritmo de las jornadas. Parar para tirar de vuelta y ver que sale. 


ree

Seamos sinceros, son pocos los que se animan a hacer un giro de 180 grados y salir de la zona de confort, así porque sí. Generalmente tiene que ocurrir algo grande como para que ese punto de inflexión se atraviese en nuestro camino y le abra otra hoja de ruta, haya esta sido soñada o no. 


Y nos paso. Fuera de todo pronóstico nos convertimos en protagonistas y extras de una película de ciencia ficción. China primero y lejana, Italia fuera de control, España desprevenida y nosotros cerrando las puertas con tal de evitar  pasar de pandemia a pandemonio.


El viernes 13 de marzo el país paro y las vidas de muchos quedaron en suspenso o se vieron rápidamente afectadas. 

Y así sin pedir permiso, ni derecho a réplica, las clases se suspendieron por tiempo indefinido y mi  año, tal como lo había planeado, se desintegró bíblicamente, al séptimo día de arrancada la cuarentena cuando nos bajaron el programa hasta nuevo aviso. 


Nos descubrimos prendidos a la televisión, consumidos delante de los informativos, devorando cada conferencia de prensa para ver como seguimos e intentando entender como carajo llegamos a esto. Aprendimos  formas de encontrarnos a distancia con amigas y familia. Nos acostumbramos a agendar horas de gimnasia via zoom y vivos por Instagram, intentando llenar horas vacías y escapar del tedio que viene con el no tener que hacer nada. Para Todo es Coronavirus. En las redes, en los blogs, en el diario y en la conversación. Aunque tratemos siempre volvemos a la pandemia; (Le recomiendo Amigas Zoom).



ree

Surgen las preguntas existenciales: ¿Como saldremos de esto?, ¿Cambiará el consumo? ¿Cuarentena obligatoria? ¿ La economía o la salud?¿Seguiremos siendo los mismos, o este golpe, como las grandes guerras, transformara y condicionara a una generación? 

Sin dudas hay un planteo de cambio que nos  proyecta a un mundo distinto pero no se si ese, sera mejor. 


 Suena exquisito y casi que “ a tiempo” este cambio de mentalidad humana para prevenir el  inminente catástrofe climático y la crisis humana en el que estábamos cayendo, antes del Covid-19”, pero la historia nos demuestra que tenemos poca memoria y que cuando las cosas se vuelven sencillas y simples, retomamos el ritmo, volvemos a lo mismo. 



De los que hoy se pregunta: ¿Qué va a hacer lo primero que vas a hacer después de que termine la cuarentena? o ¿Que aprendiste de vos mismo en esta cuarentena?


Solo unos pocos harán textualmente realidad su respuesta, se enfrentarán al  camino y se animaran a cambiar la hoja de ruta. 


Comentarios


bottom of page